Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
Z41H
ZJFV
1. **Estándares**: Estas válvulas cumplen con estándares como API 600, API 6D, API 603, API 602, ASME B16.34 y otros. Por ejemplo, las válvulas API 603 suelen estar hechas de acero inoxidable con un diseño de cuerpo sellado, mientras que API 602 cubre válvulas de acero forjado con varios índices de presión.
2. **Diseño**: Pueden ser una estructura de compuerta elástica tipo cuña con mecanismo autosellante, adecuada para ambientes corrosivos y de alta temperatura. El diseño de la válvula de compuerta minimiza la caída de presión cuando está completamente abierta y proporciona un camino recto para el flujo de fluido, lo cual es beneficioso para aplicaciones como la limpieza de tuberías.
3. **Materiales**: Construidos a partir de una variedad de materiales que incluyen acero al carbono, acero inoxidable (como CF8, CF3, CF8M, CF3M) y acero dúplex, lo que les permite ser adecuados para una amplia gama de aplicaciones y medios.
4. **Tamaños**: Disponible en una variedad de tamaños, desde diámetros pequeños hasta diámetros grandes, adecuados para tuberías medianas y grandes.
5. **Clasificaciones de presión**: Vienen en varias clasificaciones de presión, como 150 lb, 300 lb, 600 lb, 900 lb, 1500 lb y 2500 lb, que se adaptan a diferentes presiones de tubería.
6. **Sellado**: Las superficies de sellado de los asientos de la compuerta y de la válvula pueden estar hechas de estelita (un material de revestimiento duro a base de cobalto) u otras aleaciones para una alta resistencia al desgaste, la corrosión y la temperatura.
7. **Actuadores**: Las válvulas de compuerta se pueden accionar manualmente, mediante engranajes, medios eléctricos, neumáticos o hidráulicos, lo que permite la operación remota cuando sea necesario.
8. **Aplicaciones**: Se utilizan en industrias como la de petróleo y gas, química, generación de energía, tratamiento de agua y más, donde se requiere que controlen el flujo de diversos fluidos.
9. **Tipos de conexión**: Se ofrecen con diferentes tipos de conexiones como bridadas, soldadas a tope y otras, conforme a estándares como ASME B16.5, ASME B16.47 y ASME B16.25.
10. **Dimensiones**: Las dimensiones de las válvulas de compuerta estándar estadounidense siguen estándares como ASME B16.10 para dimensiones cara a cara y de extremo a extremo, lo que garantiza la compatibilidad con otros componentes de la tubería.
Estas válvulas son conocidas por su durabilidad, confiabilidad y capacidad de proporcionar un cierre hermético, lo que las convierte en la opción preferida en muchas aplicaciones industriales. Al seleccionar una válvula de compuerta, es importante considerar los requisitos específicos de la aplicación, incluido el tipo de medio, la presión, la temperatura y el cumplimiento de las normas necesarias.
1. **Estándares**: Estas válvulas cumplen con estándares como API 600, API 6D, API 603, API 602, ASME B16.34 y otros. Por ejemplo, las válvulas API 603 suelen estar hechas de acero inoxidable con un diseño de cuerpo sellado, mientras que API 602 cubre válvulas de acero forjado con varios índices de presión.
2. **Diseño**: Pueden ser una estructura de compuerta elástica tipo cuña con mecanismo autosellante, adecuada para ambientes corrosivos y de alta temperatura. El diseño de la válvula de compuerta minimiza la caída de presión cuando está completamente abierta y proporciona un camino recto para el flujo de fluido, lo cual es beneficioso para aplicaciones como la limpieza de tuberías.
3. **Materiales**: Construidos a partir de una variedad de materiales que incluyen acero al carbono, acero inoxidable (como CF8, CF3, CF8M, CF3M) y acero dúplex, lo que les permite ser adecuados para una amplia gama de aplicaciones y medios.
4. **Tamaños**: Disponible en una variedad de tamaños, desde diámetros pequeños hasta diámetros grandes, adecuados para tuberías medianas y grandes.
5. **Clasificaciones de presión**: Vienen en varias clasificaciones de presión, como 150 lb, 300 lb, 600 lb, 900 lb, 1500 lb y 2500 lb, que se adaptan a diferentes presiones de tubería.
6. **Sellado**: Las superficies de sellado de los asientos de la compuerta y de la válvula pueden estar hechas de estelita (un material de revestimiento duro a base de cobalto) u otras aleaciones para una alta resistencia al desgaste, la corrosión y la temperatura.
7. **Actuadores**: Las válvulas de compuerta se pueden accionar manualmente, mediante engranajes, medios eléctricos, neumáticos o hidráulicos, lo que permite la operación remota cuando sea necesario.
8. **Aplicaciones**: Se utilizan en industrias como la de petróleo y gas, química, generación de energía, tratamiento de agua y más, donde se requiere que controlen el flujo de diversos fluidos.
9. **Tipos de conexión**: Se ofrecen con diferentes tipos de conexiones como bridadas, soldadas a tope y otras, conforme a estándares como ASME B16.5, ASME B16.47 y ASME B16.25.
10. **Dimensiones**: Las dimensiones de las válvulas de compuerta estándar estadounidense siguen estándares como ASME B16.10 para dimensiones cara a cara y de extremo a extremo, lo que garantiza la compatibilidad con otros componentes de la tubería.
Estas válvulas son conocidas por su durabilidad, confiabilidad y capacidad de proporcionar un cierre hermético, lo que las convierte en la opción preferida en muchas aplicaciones industriales. Al seleccionar una válvula de compuerta, es importante considerar los requisitos específicos de la aplicación, incluido el tipo de medio, la presión, la temperatura y el cumplimiento de las normas necesarias.